Respecto a la frontera agrícola, precisó que fácilmente se podría añadir 1 millón de hectáreas más, ya que gran parte del territorio boliviano es apto para ello, sin deforestar.
Freddy Choque / La Paz - BOLIVIA

Una vez aprobado el decreto supremo que flexibilizará las exportaciones bolivianas, agroproductores proyectan ampliar la frontera agrícola en 1 millón de hectáreas (ha), con el fin de copar nuevos mercados, generar mayores divisas para el país y garantizar el abastecimiento interno de alimentos. Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), mencionó que la política de exportación —consensuada entre el Gobierno y el sector productivo— será muy beneficiosa para Bolivia, porque le permitirá ampliar su oferta exportable, incrementar la frontera agrícola y rendimiento por hectárea para consolidar nuevos mercados y lograr mayores ingresos.

Lea la noticia>