Al respecto, el funcionario provincial manifestó que: “Necesitamos incentivar a empresas que se animen a los hidrocarburíferos no convencionales, en cuencas someras”.
Fuente: Nueve Diarios 
  
Ricardo Alonso, el nuevo Secretario de Minería de la provincia en el diálogo con la prensa habló sobre lo que se viene para el sector: la explotación de litio, y el incentivo a inversores para la explotación de hidrocarburos no convencionales, son para el reconocido geólogo los principales tópicos a abordar.
 
“Tenemos una enorme cantidad de recursos, con un suelo pobre y un subsuelo rico”, dijo el nuevo Secretario de Minería, Ricardo Alonso “Tenemos una enorme cantidad de recursos, con un suelo pobre y un subsuelo rico”, dijo el nuevo Secretario de Minería, Ricardo Alonso “En un momento tan especial como el que está viviendo Salta con los recursos minerales: vamos a hacer punta con el tema del litio”, dijo Alonso y observó que “Jujuy prácticamente nos pasó por encima en los últimos años, Salta tiene que tomar la iniciativa porque tiene un enorme potencial”.
 
Además, afirmó que: “Somos la única provincia del planeta que tiene una cordillera de un lado y una llanura profunda del otro y es imposible que una provincia tan rica esté prácticamente sin recursos para poder moverse”, agregó, detallando las “cosas que se dejaron sin hacer”: “No nos olvidemos que Salta tiene su propia Vaca Muerta”, y ejemplificó con la cuenca hidrocarburífera de Los Monos: “De la explotación hidrocarburífera no convencional no se tocó nada”.
 
Departamento San Martín
 
Al respecto, el funcionario provincial manifestó que: “Necesitamos incentivar a empresas que se animen a los hidrocarburíferos no convencionales, en cuencas someras”.
 
En ese sentido explicó que en la provincia los hidrocarburos se encuentran en profundidad (hasta 6 metros): “Pero vamos a tratar de hacerlo”; y apuntó también a otros minerales, inclusive la extracción de áridos en los ríos.
 
“Tenemos una enorme cantidad de recursos, con un suelo pobre y un subsuelo rico”, finalizó.
 
Policía Minera
 
Alonso se refirió también al pedido de creación de la policía minera en la provincia, proyecto que fue presentado en la Cámara Baja este año pero que no alcanzó tratamiento: “Vamos a crearla para hacer la fiscalización y respetar las cuestiones relacionadas con el medio ambiente, seguridad e higiene”, concluyó.