Fuente: Última Hora
La deuda de Itaipú con Eletrobras cerrará el ejercicio 2019 con un saldo de USD 5.623 millones, monto que se prevé cancelar recién en febrero de 2023, pese a que la administración de James Spalding, ex director de la central, había asegurado que la amortización completa se iba a dar un año antes. Para el efecto, en el 2017 se había acordado adelantar un monto de USD 170 millones, con el fin de que el compromiso esté plenamente honrado en el 2022.
De acuerdo con datos oficiales de la Dirección Financiera (lado paraguayo) de la entidad, la deuda de Itaipú con su principal acreedor asciende a USD 5.670 millones, contemplados los pagos hechos hasta el 31 de octubre de 2019. Este año se destinarán USD 2.008 millones en total para el servicio de la deuda, mientras que en el 2020 se prevé desembolsar USD 2.004 millones.
En el 2021, el pago programado es de USD 2.001 millones y en el 2022 se estableció abonar solo USD 1.385 millones. Así, quedará un remanente de USD 230 millones, el cual se honrará en los primeros dos meses del 2023, informó la central.
Itaipú aclaró que, para la construcción de la central, los contratos de préstamos con la Eletrobras fueron celebrados directamente con la empresa brasileña, no habiendo otros organismos para el financiamiento. El primer préstamo contratado se dio en 1975, con garantía del Tesoro Brasileño.
PANORAMA. Una vez cancelada la deuda, la tarifa de venta de Itaipú bajará automáticamente, lo que significará un menor costo para la ANDE y Eletrobras. Paraguay y Brasil deberán acordar si lo más conveniente será dejar bajo el precio o mantenerlo como se encuentra actualmente, para que los USD 2.000 millones, que se destinan hoy al pago de la deuda, sean distribuidos a los Tesoros, a razón de USD 1.000 millones para cada uno.