Se llama "ley de internet soberana" y entró en vigor en Rusia en medio de temores por los amplios poderes que da al gobierno para controlar y restringir el acceso a la red.
BBC Mundo

En vigor desde el 1 de noviembre, el Kremlin justifica la existencia de esta nueva norma para "mejorar la ciberseguridad". El ministerio de Comunicaciones de Rusia defendió que los usuarios no notarían ningún cambio, pero algunos temen que pueda ser utilizada por el gobierno para silenciar a la disidencia. Y es que la administración puede apagar las conexiones a internet dentro de Rusia o a la red mundial sin considera que hay una "emergencia".

Lea la noticia>