Fuente: Gestión
Las empresas Statkraft Perú SA, Fenix Power SA, Celepsa, Luz del Sur y Termochilca enviaron una carta al presidente Martín Vizcarra solicitando tomar acciones ante la problemática del mercado eléctrico, según reveló el economista Manuel Romero Caro en un nuevo post publicado en su blog Atalaya Económica.
En la misiva, las empresas argumentaron que si bien el Ministerio de Energía y Minas cuenta con la capacidad para resolver el problema, hasta ahora no ha tomado una decisión. "En los últimos años hemos visto pasar ministros y viceministros y comisiones de reforma por el Minem sin resultado alguno, empero la situación del sector se ha vuelto cada vez más caótica e incierta", indicaron.
Además, indicaron que se está destruyendo valor y afectando a la inmensa mayoría de usuarios, pues se generan sobre costos equivalentes a los 200 millones de soles anuales para los consumidores por el servicio eléctrico.
"Invocamos respetuosamente a usted señor Presidente, en su calidad de máxima autoridad del Poder Ejecutivo, sirva disponer la solución urgente de este problema en salvaguarda de los principios de veracidad y transparencia que deben regir en el mercado eléctrico del país", mencionaron.
Si desea leer la carta completa, revise el artículo " Pelea entre generadores eléctricos llega al Presidente Vizcarra", publicado por el economista y exdirector del diario Gestión, Manuel Romero Caro.
Problema de fondo
La disputa del sector se da entre las empresas hidroeléctricas y termoeléctricas. Desde un lado, se pide que las termoeléctricas sinceren el precio del gas natural que utilizan para la generación de electricidad. En el Congreso existen proyectos de ley para corregir dicha distorsión, sin embargo las empresas Engie, Enel y Kallpa se oponen, pues consideran que podría generar sobrecostos de 40% para los usuarios industriales y de 10% para los usuarios residenciales.