La Paz, (ABI).- El experto en biodiversidad, Jorge Ríos, aseguró el jueves que el tendido del gasoducto Bolivia - Brasil, que pasa por el parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco, es compatible con la preservación del medioambiente.
A su juicio, el modelo desarrollado en Kaa Iya es un ejemplo para América Latina, tomando en cuenta que es sustentable y protege la preservación del medioambiente en ese parque nacional.
"El parque Kaa Iya ha implementado un modelo de gestión socio ambiental compatible con la infraestructura hidrocarburífera, único, y que sirve de ejemplo en Latinoamérica, porque ha podido desarrollar de manera compatible, de manera sostenible el desarrollo hidrocarburífero en compatibilidad con la preservación del medio ambiente", aseguró a radio Panamericana.
Ríos dijo que la mejor evidencia de que el modelo implementado en ese parque nacional, es complementario a la protección del lugar, es que después de construir el gasoducto, la población de jaguares en la zona incrementó de manera considerable.
"Dentro de la cadena de un ecosistema, el jaguar es bioindicador de la salud del biosistema", justificó.
Dijo que el modelo para implementar el gasoducto en esa zona impulsó tres componentes importantes: el monitoreo de aspectos bióticos, perturbaciones o presiones que puedan alterar ese equilibrio (la caza o comercio de bio fauna), y la inclusión de negocios inclusivos, como la cría de especies silvestres. mcr/rsl ABI