La ministra de Planificación, Mariana Prado, informó que al primer trimestre (enero-marzo) la ejecución de la inversión pública en Bolivia alcanzó el 13% de los $us 5.323 millones programados para este año.

F.G.Ch. / Cambio/

“Desde el Ministerio hacemos un seguimiento cercano a la ejecución de la inversión pública. Datos cerrados a marzo nos muestran una ejecución del 13% con relación al presupuesto que hemos programado para este año”, dijo en conferencia de prensa.

Recordó que la inversión en 2019 es de $us 5.323 millones y la meta de ejecución al primer trimestre era del 15%, por lo que se espera nivelar ese objetivo. Explicó que del total asignado, los mayores montos son destinados a inversión pública ($us 1.618 millones), infraestructura ($us 2.084 millones), sector productivo ($us 1.312 millones), y el resto se distribuye en emprendimientos multisectoriales.

“El objetivo es superar la ejecución de 2018, cuando llegó a $us 4.458 millones”, dijo.

INVERSIÓN PÚBLICA

Según los datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, desde 2006 el Gobierno consideró en su gestión la importancia de la inversión pública, desde la perspectiva de elevar las capacidades económicas y sociales para lograr un crecimiento económico sostenido.

En términos acumulados, entre 2006 y 2018 la inversión pública fue de $us 39.148 millones, de los cuales el 67% fue orientado a proyectos productivos y de infraestructura. Para este año, y bajo esa dinámica, se espera que la economía crezca en 4,5% con una inflación del 4%.