Fuente: Ámbito
Federico Bernal
A propósito, y una vez conocido el Decreto 872 (octubre de 2018) de “Convocatoria de Concursos Públicos Costa Afuera”, este Observatorio advirtió, en primer término, sobre la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales internacionales (CIADI, entre otros) para las 38 áreas incluidas en la licitación; en segundo término, que una de las tres cuencas incluidas en el concurso, la Cuenca Malvinas Oeste, al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional para la cual la normativa vigente (incluyendo la Resolución 65 de noviembre de 2018) no hacía el más mínimo reparo en ese sentido; y, en tercer término, que esta entrega de los hidrocarburos bajo Mar Argentino obedecía a la urgente necesidad de recaudar dólares frescos para financiar el blindaje fondomonetarista al gobierno de Macri, así como brindar algo más de oxígeno al saqueo nacional por parte del terrorismo financiero y su interminable sangría de capitales. Abordamos aquí esta última cuestión.
A propósito, y una vez conocido el Decreto 872 (octubre de 2018) de “Convocatoria de Concursos Públicos Costa Afuera”, este Observatorio advirtió, en primer término, sobre la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales internacionales (CIADI, entre otros) para las 38 áreas incluidas en la licitación; en segundo término, que una de las tres cuencas incluidas en el concurso, la Cuenca Malvinas Oeste, al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional para la cual la normativa vigente (incluyendo la Resolución 65 de noviembre de 2018) no hacía el más mínimo reparo en ese sentido; y, en tercer término, que esta entrega de los hidrocarburos bajo Mar Argentino obedecía a la urgente necesidad de recaudar dólares frescos para financiar el blindaje fondomonetarista al gobierno de Macri, así como brindar algo más de oxígeno al saqueo nacional por parte del terrorismo financiero y su interminable sangría de capitales. Abordamos aquí esta última cuestión.
Conclusión
El 16 de mayo, según el cronograma definido en la Resolución 28 de febrero de 2019, se concretará la adjudicación de las 18 áreas y sus respectivas ofertas ganadoras. El 1 de agosto se publicarán las resoluciones oficiales con el otorgamiento de permisos y dos semanas más tarde se otorgarán los títulos definitivos.
El FMI habrá recaudado para entonces 718 millones de dólares. ¿A qué se destinarán estas divisas? Como ya hemos señalado, la entrega de los hidrocarburos bajo Mar Argentino -ídem para las exportaciones de gas y de petróleo liviano- obedece a la urgente necesidad de recaudar dólares frescos para financiar el blindaje fondomonetarista al macrismo, así como brindar algo más de oxígeno a la timba financiera y la interminable sangría de capitales a la que someten al país.
El 16 de mayo, según el cronograma definido en la Resolución 28 de febrero de 2019, se concretará la adjudicación de las 18 áreas y sus respectivas ofertas ganadoras. El 1 de agosto se publicarán las resoluciones oficiales con el otorgamiento de permisos y dos semanas más tarde se otorgarán los títulos definitivos.
El FMI habrá recaudado para entonces 718 millones de dólares. ¿A qué se destinarán estas divisas? Como ya hemos señalado, la entrega de los hidrocarburos bajo Mar Argentino -ídem para las exportaciones de gas y de petróleo liviano- obedece a la urgente necesidad de recaudar dólares frescos para financiar el blindaje fondomonetarista al macrismo, así como brindar algo más de oxígeno a la timba financiera y la interminable sangría de capitales a la que someten al país.