Productores de La Paz plantearon políticas de incentivo y apoyo para el sector, en el marco de la Precumbre de la Micro y Pequeña Empresa, que se desarrolló ayer en la sede de gobierno.
F. G. Ch. / Cambio - 
  
La actividad es una antesala y un espacio preparatorio con miras a la Cumbre Nacional de Desarrollo Industrial, Manufactura y Artesanía, que se realizará en junio en Cochabamba, donde se apunta a generar políticas que incentiven al sector productivo e industrial del país.
 
En la oportunidad, la precursora de la actividad y ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, informó que los asistentes al evento plantearon cinco componentes de acción: formación especializada; insumos, materia prima y maquinaria; innovación; productividad y mercado.
 
Por ello, estos programas de certificación de competencias, especialización y articulación con el sistema educativo nacional “son planteamientos y políticas nacidas desde las bases que serán tratados en la cumbre nacional”, manifestó.
 
Sifuentes anunció que en los próximos días también se realizarán precumbres en Santa Cruz y Cochabamba para recabar las demandas y propuestas de los sectores productivos del país.
 
El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Germán Canaviri, señaló que en la cumbre se planteará la generación de políticas públicas de apoyo tecnológico y de capacitación para potenciar la industria nacional.