Manuel Filomeno / La Paz
En estudio de factibilidad elaborado en 2009 y citado por la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) como uno de los respaldos para la puesta en marcha de la construcción del ingenio, advertía desde entonces la poca rentabilidad del proyecto. El estudio Factibilidad económica y financiera de la producción de caña de azúcar y derivados en el norte del departamento de La Paz, elaborado por Conservación Internacional Bolivia, detalla que al tomar en cuenta el promedio de rendimiento de las tierras para la producción de caña y el contenido de sacarosa, la instalación de un ingenio azucarero en La Paz era inviable comercialmente.
Lea la noticia>
En estudio de factibilidad elaborado en 2009 y citado por la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) como uno de los respaldos para la puesta en marcha de la construcción del ingenio, advertía desde entonces la poca rentabilidad del proyecto. El estudio Factibilidad económica y financiera de la producción de caña de azúcar y derivados en el norte del departamento de La Paz, elaborado por Conservación Internacional Bolivia, detalla que al tomar en cuenta el promedio de rendimiento de las tierras para la producción de caña y el contenido de sacarosa, la instalación de un ingenio azucarero en La Paz era inviable comercialmente.
Lea la noticia>