Fuente: El Pingüino
ENAP Magallanes presentó su nuevo y prometedor “tesoro”: el yacimiento Cahuil, ubicado 120 kilómetros al norte de Punta Arenas, en el Bloque Dorado Riquelme, comuna de San Gregorio. Se le considera como “el yacimiento de gas no convencional más exitoso de la empresa, según explicó el gerente, Rodrigo Bustamante.
“Los tres pozos que operan aquí en el yacimiento Cahuil producen más de 500 mil metros cúbicos diarios que equivalen a la mitad del consumo de gas no convencional de Punta Arenas en verano. En cambio, en Tierra del Fuego, se producen 2 millones de metros cúbicos, pero con 120 pozos”.
Pero hay otro factor aún más importante: los costos de traslado del hidrocarburo a la planta de procesamiento, mucho más baratos en Cahuil que en Tierra del Fuego, ya que se evita el costoso paso a través del Estrecho. Agregó que estos resultados se suman a otras exploraciones igualmente promisorias en el cercano Bloque Coirón.
El intendente, José Fernández, visitó ayer estos yacimientos puestos en producción a fines del año pasado y destacó. “El tema del gas para Magallanes es sumamente importante y el recorrido que hemos hecho y la información que nos ha entregado el gerente de ENAP, es muy relevante dado que podemos ir armándonos una idea de cómo es la situación y las perspectivas que ellos tienen para la producción de gas en continente; y en eso hay muchas esperanzas cifradas en los yacimientos de este sector de San Gregorio que hoy día están produciendo con 3 pozos casi la mitad de lo que consume Punta Arenas en el día, eso nos da una seguridad en cuanto a disponibilidad de gas”.
A su vez, el seremi de Energía, Nolberto Sáez, expresó que “la seguridad en el consumo de gas de Magallanes estaba consideraba para 20 años, pero hoy día, gracias a los descubrimientos que ha abierto este yacimiento, se podría pensar en un poco más”.