FUENTE:.EL MUNDO
En un evento a realizarse desde las 15:00, más de 50 empresas bolivianas participarán hoy de una rueda de negocios con empresarios de la India, delegación que llegó al país aprovechando la visita del presidente de ese país Ram Nath Kovind. Durante la jornada de hoy el presidente de India se reunirá con el presidente Evo Morales, brindará una conferencia magistral en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y luego se reunirá con empresarios bolivianos. Sobre la rueda de negocios, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamin Blanco, informó que son 40 los empresarios de la India que empezaron a llegar a Bolivia desde el miércoles. Desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) señalaron que hasta las 11:00 de ayer se tenía cerca de 50 empresas registradas para participar de la cita de negocios.
El evento se realizará en las mismas instalaciones de la Cainco. Según el Gobierno, se calcula que se realicen 100 citas de negocios entre empresarios bolivianos y de India. El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodriguez, indicó que la cita es una oportunidad importante para buscar introducir a India diversos productos, principalmente alimentos. Agregó que se puede pensar en exportar leciticina de soya, castaña, chía, súper alimentos como quinua y cañahua, además de alimentos procesados y productos del sector forestal. Según el IBCE, con la India existe buena relación comercial ideal, ya que existe un superávit, es decir que Bolivia le vende más de lo que le compra a India.
El 2018 las exportaciones bolivianas a la India sumaron $us 723 millones, en tanto que las importaciones totalizaron $us 152 millones. La diferencia es un superávit a favor de Bolivia de $us 571 millones. Durante los últimos cuatro años se acumuló un superávit de $us 1.000 millones. Datos Según el IBCE, a India se exporta sobre todo oro y boratos de potasio. Se importa turbinas, motocicletas, vacunas y medicamentos para uso humano.
En un evento a realizarse desde las 15:00, más de 50 empresas bolivianas participarán hoy de una rueda de negocios con empresarios de la India, delegación que llegó al país aprovechando la visita del presidente de ese país Ram Nath Kovind. Durante la jornada de hoy el presidente de India se reunirá con el presidente Evo Morales, brindará una conferencia magistral en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y luego se reunirá con empresarios bolivianos. Sobre la rueda de negocios, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamin Blanco, informó que son 40 los empresarios de la India que empezaron a llegar a Bolivia desde el miércoles. Desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) señalaron que hasta las 11:00 de ayer se tenía cerca de 50 empresas registradas para participar de la cita de negocios.
El evento se realizará en las mismas instalaciones de la Cainco. Según el Gobierno, se calcula que se realicen 100 citas de negocios entre empresarios bolivianos y de India. El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodriguez, indicó que la cita es una oportunidad importante para buscar introducir a India diversos productos, principalmente alimentos. Agregó que se puede pensar en exportar leciticina de soya, castaña, chía, súper alimentos como quinua y cañahua, además de alimentos procesados y productos del sector forestal. Según el IBCE, con la India existe buena relación comercial ideal, ya que existe un superávit, es decir que Bolivia le vende más de lo que le compra a India.
El 2018 las exportaciones bolivianas a la India sumaron $us 723 millones, en tanto que las importaciones totalizaron $us 152 millones. La diferencia es un superávit a favor de Bolivia de $us 571 millones. Durante los últimos cuatro años se acumuló un superávit de $us 1.000 millones. Datos Según el IBCE, a India se exporta sobre todo oro y boratos de potasio. Se importa turbinas, motocicletas, vacunas y medicamentos para uso humano.