Fuente: Ecos
Toma se refirió en primer lugar a la demanda de 100 millones de dólares presentada por Italba Corporación, que ya le llegó al gobierno la notificación de que el Centro de Arreglo de Diferencia Relativas a Inversiones (Ciadi) falló a favor del Estado uruguayo, tras que la multinacional considerara irregular la revocación de su licencia de banda ancha a una subsidiaria suya. Italba, además, deberá pagar a Uruguay casi seis millones de dólares por "las costas y costos del juicio".
"El día viernes fuimos notificados por parte del Ciadi que Uruguay había salido ganancioso en el proceso iniciado por Italba en el año 2016. Y obtuvo una sentencia favorable siguiendo la tradición que tiene el país en estos fallos. Además, el viernes tomamos conocimiento de otro fallo abitral a favor de Uruguay. Nos referimos al juicio iniciado por Conecta S.A. En este caso también hemos sido beneficiados con el laudo final que nos da la razón y por lo tanto rechaza la demanda de Conecta que se situaba en cerca de 80 millones de dólares", indicó Miguel Ángel Toma.
El secretario de la Presidencia señaló que el juicio ganado a Conecta, del grupo brasileño Petrobras, fue ante la Corte Internacional de la Cámara de Comercio Internacional. De acuerdo al fallo, Uruguay no incurrió en incumplimientos en la concesión para el proyecto de la construcción de una planta regasificadora.
"Son dos sentencias realmente importantes que nos alienta a seguir defendiendo con todas nuestras fuerzas en los arbitrajes que aún penden", dijo Toma, refiriéndose a la minera Aratirí y el de Montevideo Gas. De acuerdo a las autoridades del Ejecutivo, ambos fallos no pueden apelarse.
Consultado por la prensa sobre si en el Consejo de Ministros se trató el tema de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos en contra del Bandes Uruguay, el prosecretario, Juan Andrés Roballo, dijo que no fue "objeto de trabajo" y que los ministerios correspondientes están trabajando "y hay que esperar que estos se expresen".