Redacción central / Cambio -
Luego de conocidas las multas impuestas por Petrobras Brasil, en aplicación al contrato de compraventa de gas al vecino país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que la totalidad de dicha obligación será asumida por el consorcio liderado por Petrobras Bolivia, en su calidad de proveedor para el cumplimiento de este contrato.
El presidente ejecutivo de YPFB, Óscar Barriga, explicó que cuando se produce un incumplimiento en la entrega de volúmenes de gas a Brasil, las denominadas garantías de suministro establecidas en el contrato deben ser asumidas por las empresas operadoras responsables de la provisión del energético.
“Los incumplimientos eventuales en la provisión del gas generan una penalidad económica. En la actualidad, el consorcio liderado por Petrobras Bolivia es responsable del 100% de la provisión del hidrocarburo demandado por Brasil. En ese entendido, Petrobras Brasil impone la multa y su filial en Bolivia debe pagarla. Por tanto, no será YPFB, ni el Estado, ni las gobernaciones, alcaldías, menos las universidades las que sean afectadas”, enfatizó Barriga.
Por otra parte, el ejecutivo de la estatal petrolera, citado en un boletín de prensa institucional, indicó que, de acuerdo con lo expresado por Petrobras Brasil, YPFB coincide en la necesidad de efectuar una revisión de los términos contractuales con la finalidad de generar mayor equidad en la relación de nominación y entrega.
En ese sentido, Barriga recordó que “el contrato de provisión de gas natural al Brasil fue suscrito en 1996, en el cual Petrobras Brasil tiene una flexibilidad de hasta 11 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd); es decir, puede pedir entre 19 MMmcd y 31 MMmcd, y estamos obligados a tener a disposición el volumen que requieren. Sin embargo, cuando Brasil incumple las penalidades son mínimas”, concluyó.