FUENTE: MONEY
Arce, en conferencia de prensa conjunta con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó que esa decisión se debe a inconvenientes con la empresa Sysde, que no concluyó el trabajo encomendado respecto a la creación de un nuevo software, entre otros productos.
"De los 83 productos que se le pidió a Sysde, se entregó 28, es decir, el 34%", dijo la autoridad. Agregó que esa empresa debía entregar también 890 adecuaciones normativas, pero sólo presentó 75, además de completar el 100% de la migración de datos de los trabajadores, cuyo proceso está en 90%.
El ministro indicó que se evalúan sanciones contra la empresa, aunque aclaró que el proceso es "complicado" debido a que se quiere arrancar con un sistema automatizado, y no manual como funcionan muchas empresas en el país. No obstante, aseveró que la Gestora Pública ya opera desde el año pasado en la administración de la Renta Dignidad y el Fondo de la Renta Universal de Vejez.
Arce, en conferencia de prensa conjunta con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó que esa decisión se debe a inconvenientes con la empresa Sysde, que no concluyó el trabajo encomendado respecto a la creación de un nuevo software, entre otros productos.
"De los 83 productos que se le pidió a Sysde, se entregó 28, es decir, el 34%", dijo la autoridad. Agregó que esa empresa debía entregar también 890 adecuaciones normativas, pero sólo presentó 75, además de completar el 100% de la migración de datos de los trabajadores, cuyo proceso está en 90%.
El ministro indicó que se evalúan sanciones contra la empresa, aunque aclaró que el proceso es "complicado" debido a que se quiere arrancar con un sistema automatizado, y no manual como funcionan muchas empresas en el país. No obstante, aseveró que la Gestora Pública ya opera desde el año pasado en la administración de la Renta Dignidad y el Fondo de la Renta Universal de Vejez.