EL DIA
La Clínica de las Américas se concibió como un proyecto sostenido en el tiempo y el más ambicioso del país en el ámbito de la medicina privada. Ayer se puso la piedra fundamental de una construcción que en su primera etapa abarcará 19.427 metros cuadrados y hasta el quinto año se construirá 6,296 m2 más, sumando un total de 25.793 en sus dos primeras fases.
La Clínica de las Américas se concibió como un proyecto sostenido en el tiempo y el más ambicioso del país en el ámbito de la medicina privada. Ayer se puso la piedra fundamental de una construcción que en su primera etapa abarcará 19.427 metros cuadrados y hasta el quinto año se construirá 6,296 m2 más, sumando un total de 25.793 en sus dos primeras fases.
Apuesta. La inversión de 60 millones de dólares en su primera etapa permitirá ofrecer una infraestructura equipada con la mejor y más moderna tecnología y contará con un equipo de reconocidos profesionales médicos, aseguró José Luis Camacho, presidente del Directorio. “Sabemos que existe una gran necesidad de infraestructura hospitalaria y de mejores condiciones de acceso a la atención en salud, es por ello que nace este proyecto, que busca dar respuesta a esas falencias", complementó Camacho.
Alianza. Para lograr un diferencial en cuanto a la atención en la clínica, se gestionó un convenio de consultoría de diseño asistencial, operacional y acompañamiento de la operación de la Clínica con el Hospital Albert Einstein (HIAE) de Brasil, reconocido como el mejor hospital de América Latina por décimo año consecutivo, de acuerdo al ranking de la revista América Economía.
60 Millones de dólares
Es la inversión inicial prevista para este complejo hospitalario.