Caracas.- La empresa mixta efectuará la incorporación de 75 pozos de nueva generación y la aplicación de novedosas tecnologías en el campo MPE-3, en la División Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Fuente: El Universal

La empresa mixta hilvana las maniobras más idóneas para el aumento de la producción del hidrocarburo, a través de la incorporación de 75 pozos de nueva generación y la aplicación de novedosas tecnologías en el campo MPE-3, en la División Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco. Para ello, las gerencias involucradas prevén asegurar el apoyo logístico al personal técnico para la ejecución de análisis de núcleo y fluido en Intevep; apalancar el uso de productos químicos (reductores de viscosidad y fricción) para mitigar las variaciones de la calidad de la nafta y limitaciones en la volumetría requerida; acelerar la conversión de las Unidades Básicas de Construcción de Producción (UBCP) temporales a permanentes; así como apalancar la adquisición y puesta en marcha de los equipos de medición multifásico, entre otras estrategias, según nota de prensa. El superintendente de Estudios Integrados, Andrés Casalins, detalló que el encuentro técnico sostenido durante dos días, sirvió para explicar a los presentes, los estudios desarrollados en el yacimiento desde el punto de vista estático y dinámico, así como la caracterización de los pozos petroleros, a fin de aplicar los mecanismos más efectivos que garanticen la materialización de las metas propuestas.

El gerente técnico Nong Gong, describió este encuentro como una valiosa oportunidad para el intercambio de saberes, de cara a mejorar la productividad de la organización, a través de la unificación de personal altamente calificado y comprometido. Asimismo, Gong, agradeció al presidente de Petrolera Sinovensa Alberto Bockh, por confiar y respaldar estas mesas técnicas que impulsarán los planes de la operadora petrolera en beneficio de las alianzas comerciales entre los pueblos de Venezuela y China. La empresa también fortalecerá a los equipos de trabajo a través de los procesos de captación, de acuerdo con los perfiles requeridos para cumplir las metas de la organización; además, dará continuidad a los planes de formación del talento humano, eslabón elemental en la cadena de valores de la industria petrolera.