De las áreas que el gobierno tiene planteadas para asignar en las audiencias 13 están en los llanos orientales, cinco en el río Magdalena y dos costa afuera.
Fuente: Portafolio
  
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el marco de la presentación del nuevo Procedimiento Competitivo de Asignación de Áreas, anunció el pliego de condiciones para que las empresas petroleras puedan iniciar el estudio para su participación en el proceso de asignación de áreas petroleras.
 
Las fechas de las audiencias para la adjudicación de las áreas petroleras serán las siguientes: 24 de mayo primera audiencia, 16 de agosto segunda audiencia y el 31 de octubre la tercera audiencia.
 
De acuerdo con la ANH, tan pronto sean adjudicadas las áreas – un total disponible de 20 áreas petroleras – las empresas deben iniciar la etapa de exploración la cual estará dividida en dos fases.
 
La primera será para proyectos en área continental y tendrá un plazo de 36 meses para llevar a cabo las exploraciones en los puntos que el ganador de la audiencia defina. Si el área definida está costa afuera, se podrán hacer dos etapas de exploración de hasta 36 meses cada una.
 
“En caso que la empresa declare la comercialidad del campo escogido tendrá un periodo de 24 años (prorrogable por diez años) para proyectos en el área continental y de 30 años para proyectos costa afuera”, explicó la Agencia.
 
De las áreas que el gobierno tiene planteadas para asignar en las audiencias 13 están en los llanos orientales, cinco en el río Magdalena y dos costa afuera.
 
"Con el nuevo Proceso Permanente de Asignación de Áreas – PPAA podemos asegurar nuevos compromisos de exploración y producción continental y costa afuera  en el territorio nacional”, aseguró Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.