FUENTE: EL DÍA
Jóvenes con iniciativa. El estudio, elaborado por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) señala que define como joven a las personas entre 18 y 34 años y las subdivide entre "juventud joven" (entre 18 y 24) y "juventud mayor" para el segmento de los 25 a 34 años. Asimismo, el informe indica que Perú es el "único país" donde las jóvenes de entre 18 y 34 tienen índices de emprendimiento mayores que los de sus pares masculinos, mientras que Brasil, Argentina y Panamá registran una mayor actividad de las jóvenes entre 18 y 24 años de edad.
Por su lado, Brasil es el país que tiene "la paridad de género más alta en términos de actividad empresarial consolidada", y Portugal lidera la desigualdad entre hombre y mujer, cuando por cada 10 jóvenes portugueses emprendedores, hay tan solo dos mujeres. Ecuador registra la mayor tasa de emprendimiento, pues mujeres y hombres muestran "niveles casi idénticos de participación", usan "en gran medida" sus propios ahorros para emprender y tienen "un difícil acceso" a la tecnología, señala el informe. 9,3 Por ciento fue el porcentaje de desempleo en América Latina en el 2018.