La producción de biodiésel depende de un incremento en la producción de soya. Así lo entienden los productores y de esa forma se lo hicieron saber al Gobierno en una reunión realizada el lunes en la tarde en Santa Cruz.
FUENTE: EL MUNDO

A la cita asistieron el vicepresidente Álvaro García, ministros de varias carteras y representantes del sector agroindustrial. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que lo que se busca es garantizar la producción de soya para producir inicialmente 100 millones de litros de biodiésel, esto de acuerdo con la perspectiva de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Ante esto, el sector agroindustrial hizo conocer que se necesita incrementar la producción de soya y para ello es vital aumentar la productividad y la frontera agrícola.

Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), aclaró que no solo se necesita incrementar la producción de soya para producir biodiésel, sino también para generar carga suficiente que se puede exportar por Puerto Busch. “Como Anapo hemos planteado una propuesta para ampliar la producción de grano de soya y otros granos, con la adopción de la biotecnología y la masificación del uso de la urea a un precio justo”, afirmó Hernández. Cabe recordar que el año pasado las hectáreas sembradas de soya fueron de 1.269.600 (un millón doscientos sesenta y nueve mil seiscientos), sumando las campañas de verano e invierno.

Esa cantidad de hectáreas sembradas arrojó una producción de 2.7 millones de toneladas de soya, más en la campaña de verano. Desde Anapo garantizaron la dotación de soya para el sector pecuario, ya que con solo el 20% de la producción se cubre la demanda interna. Vale hacer notar que en reiteradas oportunidades las industrias oleaginosas expresaron que no trabajan a su máxima capacidad por la falta de grano de soya. DATOS El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que se necesita incrementar la producción de soya en por lo menos 250.000 hectáreas. Se tiene contemplado empezar a producir biodiésel desde septiembre.