Subrayó que cualquier otro acuerdo está reñido con sus estatutos, a la Constitución y otras normas a nivel nacional.
LOS TIEMPOS

La Asociación Boliviana de Aseguradores (ABA) aclaró ayer que esa entidad no tomó ninguna decisión de uniformar costos de primas y franquicias de seguros de vehículos. Afirmó que las compañías cuentan con diferentes productos, lo cual facilita que cada cliente elija entre varias opciones.
 
En la edición del Observador Económico del pasado 22 de enero, Los Tiempos informó que las aseguradoras acordaron regular el precio del seguro para vehículos en 2,5 por ciento (en Cochabamba) del total del costo del motorizado y el de la franquicia para activar la cobertura, a 100 dólares, con información proporcionada por la jefa regional de producción Alianza Seguros, Gabriela Ardaya.
 
Los Tiempos no logró acceder a los datos a través de ABA, pero buscó una versión oficial de la institución a través de un cuestionario que hasta la fecha no fue respondido.
 
Según el gerente general de ABA, Justino Avendaño, “las compañías de seguros realizan evaluaciones de riesgo en función al tipo de vehículo y coberturas a brindarse, existiendo diferentes ofertas de seguros que benefician al asegurado, dándole la oportunidad de elegir entre varias alternativas de primas y coberturas”.
 
Avendaño indicó, en nota de prensa de la entidad, que como establecen los estatutos de ABA, se promueve “la libre competencia y éticamente prohíbe cualquier tipo de colusión entre las compañías aseguradoras que desfavorezca a los clientes”.  Subrayó que cualquier otro acuerdo está reñido con sus estatutos, a la Constitución y otras normas a nivel nacional.