Fuente: El Observador
Exactamente a las 14:47 horas del sábado 26 de enero se batió el pico de potencia de consumo de energía en lo que va del año, con 1.694 MegaWattios (MW), según datos publicados en el sitio UTEi. Ese registro superó al que se había dado el jueves 24 con 1.672 MW a las 21 horas.
El registro también deja ver que el consumo de energía en el día de ayer fue de 33.279 MWh. Se cubrió mayormente con energías renovables: hidráulica (61%), eólica (19%), biomasa (5,5%) y solar (2,5%). El restante 12% correspondió a generación de origen térmico.
La demanda de energía se incrementó de forma significativa en la última semana, de la mano con el aumento de las temperaturas. Eso llevó a que los hogares recurrieran con más asiduidad al encendido de equipos de aire acondicionado, cuyo uso se ha masificado en el último tiempo.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia especial para los próximos días por altas temperaturas y sensaciones térmicas, debido a una masa de aire calurosa, húmeda e inestable.
El fenómeno comenzó este sábado y se pronostica que durará hasta los primeros días de la próxima semana, con similares condiciones para todo el país. Las temperatura máxima esperada puede llegar a los 37° C, mientras que la mínima oscilará entre 21 y 25° C. El fenómeno persistirá hasta el martes 29.
Uruguay también está exportando excedentes de energía a Brasil y a Argentina por estas horas, según informa la Administración del Mercado Eléctrico (Adme). En lo que va del mes se vendieron 372.000 MWh a la vecina orilla y 47.800 MWh al país norteño.