Lunes, 28 Enero 2019

58 muertos tras colapso de represa

Jair Bolsonaro aceptó la ayuda tecnológica para encontrar desaparecidos ofrecida por Israel, país con el que busca estrechar relaciones.
EL DIA

Ascendió el número de muertos por el alud en la mina de Brumadinho, en el sudeste brasileño, donde se aguarda el arribo de un equipo de rescatistas de Israel para recorrer la zona devastada, en la misma las autoridades anunciaron que hay posibilidad de derrumbarse otro dique.
 
Datos. Dos días después de la catástrofe producida tras la rotura de un dique de una planta de Vale, se contabilizaron el domingo 58 fallecidos, contra los 34 indicados el sábado, según confirmó la Defensa Civil de Minas Gerais. Las labores de rescate se prolongaron durante la noche, ya que los bomberos encontraron un autobús con posibles víctimas en su interior. "Mientras exista posibilidad de encontrar a alguien con vida, el bombero trabaja con ese foco. Vamos a buscar e intentar localizar personas con vida, aunque con el paso del tiempo la situación se va agravando", reconoció en declaraciones, el portavoz de la Defensa Civil de Minas Gerais, Flavio Godinho.
 
Antecedentes. El balance de víctimas ya supera el registrado en 2015 en una tragedia similar, cuando 19 personas murieron después de que rompiera una represa de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP, en el estado de Minas Gerais."Esperábamos que Vale hubiera aprendido la lección con lo que ocurrió en Mariana", afirmó el alcalde de Brumadinho, en declaraciones a los periodistas.
 
Alarma por derrumbe de otro dique. Las búsquedas fueron interrumpidas ante el riesgo de rotura de otro de los diques del complejo minero de Vale en Brumadinho. Algunos pobladores de las comunidades de Corrego Feijao, Tejuco y Parque das Cachoeiras fueron evacuados y trasladados a puntos más elevados de la región ante la posibilidad de colapso de la represa B VI, la cual contiene entre tres y cuatro millones de metros cúbicos de agua. Las aeronaves con equipos de socorristas reiniciaron el sobrevuelo de la zona de la tragedia que había sido suspendido por la neblina y la lluvia.
 
Ayuda de Israel. El gobernador del estado de Minas Gerais, Romeu Zema, informó que el domingo a las 21:30 arribarían al Aeropuerto de Confins, en Belo Horizonte, un equipo de especialistas enviado por el gobierno de Israel. Son más de 100 militares israelíes especializados en detectar víctimas debajo del lodazal, junto con 16 toneladas de equipos, incluso radares, consignó el gobernador mineiro. La colaboración israelí fue acordada el sábado por el presidente Jair Bolsonaro y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
 
Tragedia. Los empleados de la minera Vale estaban almorzando el viernes cuando se desplomó la presa, desatando un torrente de lodo marrón rojizo que derribó y enterró varias construcciones de la empresa y en las zonas aledañas. Luego de un día entero de que ocurrió el desastre, encontrar muchos más sobrevivientes parecía cada vez más improbable.

58-muertos-tras-colapso-de-represa