FUENTE: PÁGINA SIETE
“Nos sentimos traicionados”, afirmó Germán Canaviri, presidente de Conamype. El dirigente explicó a ERBOL que la normativa no está acorde con el convenio que su sector firmó con el Poder Ejecutivo en octubre de este año.
Precisó que ellos demandaron al Gobierno que el 15% del segundo aguinaldo que debe ser destinado a la compra de productos bolivianos debió beneficiar con prioridad a la microempresa y “no a grandes empresas en general y a los comercializadores”.
El sector exigió que la reglamentación sea anulada o modificada. La presidenta de Federación de Mediana y Pequeña de La Paz, Soledad Pérez, afirmó que su sector se siente “ dañado en su dignidad”. Exigió que se dé prioridad a los pequeños empresarios en la compra de productos nacionales con el 15% del doble aguinaldo que recibirán los trabajadores que reciban sueldos iguales o menores a los 15.000 bolivianos.
El miércoles, el Gobierno emitió el decreto supremo que determina que el plazo para el pago del segundo aguinaldo será ampliado hasta el 29 de marzo, previa solicitud, y que el 15% de este beneficio debe ser invertido, de forma obligatoria, en la compra de productos bolivianos. Otros sectores, como el hotelero y de servicios, pidió al Poder Ejecutivo ser incluido en la oferta de productos nacionales que llegará a los trabajadores que recibirán el doble aguinaldo.
“Nos sentimos traicionados”, afirmó Germán Canaviri, presidente de Conamype. El dirigente explicó a ERBOL que la normativa no está acorde con el convenio que su sector firmó con el Poder Ejecutivo en octubre de este año.
Precisó que ellos demandaron al Gobierno que el 15% del segundo aguinaldo que debe ser destinado a la compra de productos bolivianos debió beneficiar con prioridad a la microempresa y “no a grandes empresas en general y a los comercializadores”.
El sector exigió que la reglamentación sea anulada o modificada. La presidenta de Federación de Mediana y Pequeña de La Paz, Soledad Pérez, afirmó que su sector se siente “ dañado en su dignidad”. Exigió que se dé prioridad a los pequeños empresarios en la compra de productos nacionales con el 15% del doble aguinaldo que recibirán los trabajadores que reciban sueldos iguales o menores a los 15.000 bolivianos.
El miércoles, el Gobierno emitió el decreto supremo que determina que el plazo para el pago del segundo aguinaldo será ampliado hasta el 29 de marzo, previa solicitud, y que el 15% de este beneficio debe ser invertido, de forma obligatoria, en la compra de productos bolivianos. Otros sectores, como el hotelero y de servicios, pidió al Poder Ejecutivo ser incluido en la oferta de productos nacionales que llegará a los trabajadores que recibirán el doble aguinaldo.