El Colegio Médico inicia paros escalonados exigiendo presupuesto para el SUS; organizaciones sociales están en emergencia “en defensa” del seguro que arranca en enero.
FUENTE: PÁGINA SIETE

Para el Seguro Universal de Salud -que arrancará en enero- se requiere un incremento en el gasto en salud hasta al menos el 10,3% del PIB, establece un estudio del economista Julio Linares. Sin contar con el aporte de los municipios, se precisan más de 400 millones de dólares de arranque, por lo que son “insuficientes los 200 millones que comprometió el Gobierno para 2019”, añade. El Colegio Médico inicia paros escalonados, exige presupuesto para el SUS.

En septiembre, el presidente Evo Morales anunció la creación del Seguro Universal de Salud (SUS) y comprometió 200 millones de dólares del Tesoro General de la Nación (TGN) para su arranque. A este monto, se sumarán otros 239 millones que corresponden al 15,5% de la coparticipación de los municipios 2018 y 2019, informó después el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado. SEGUIR LEYENDO...