El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, realizó el lanzamiento del Torneo de Cacaos Especiales 2019, evento que tiene el objetivo de promover la producción del cacao boliviano y hacer conocer la producción nacional a nivel internacional.
FUENTE: EL MUNDO

Cocarico, en el evento realizado en salones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, sostuvo que este torneo pretende desarrollar las directrices para concertar seis muestras de cacao de alta calidad en el denominado Salón del Chocolate Bolivia – Torneo de Cacaos Especiales 2019. Los ganadores de este torneo nacional participarán del International Cocoa Awards en la edición 2019 en París, Francia.

“La mayor parte del cacao bolivianos es silvestre; en municipios como Palos Blancos y Alto Beni hay cooperativas que están produciendo el cacao, llegando a concentrar esta parte en un 80% de la producción total”, sostuvo Cocarico. El evento se concretó a través del Comité Nacional de Coordinación del Programa Cacao de Excelencia, a la cabeza de la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia -Copracao Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y entidades de cooperación, con quienes se busca concretar nichos de mercados diferenciados para los pequeños productores de cacao, a fin de que el Estado incremente la superficie de producción de cacao en las distintas regiones de Bolivia.

La trayectoria de la participación del cacao boliviano en el “Programa de Cacao de Excelencia, de los International Cocoa Awards”, data desde el año 2009. Por este motivo, esta actividad forma parte de la cadena de alimentos priorizados por el Gobierno, ya que se considera que el sector de cacao y sus derivados es uno de los de mayor potencial de desarrollo. De este lanzamiento participaron autoridades nacionales y representantes de productores de cacao y chocolate.