Fuente: Portafolio
Según el último boletín de la Cámara de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) el citado número de máquinas, además se incrementó en dos unidades con respecto al mes de octubre del presente año.
Al respecto, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacó que llama la atención el crecimiento sostenido que ha presentado el número de taladros en operación en actividades petroleras en el país.
El informe de Campetrol, además de señalar que se ha mantenido una dinámica de incremento mensual en la operación de taladros, indica que el mes de noviembre cerró con un aumento del 16,7% en comparación con la cifra registrada para el mismo periodo de 2017 y el nivel más alto desde noviembre de 2014 (149 unidades).
Así mismo, que entre enero y noviembre de 2018 se han utilizado un promedio mensual de 128 taladros, un 71% más que los 75 registrados para el mismo periodo de 2017.
“En cuanto a la función de los taladros, de los 251 equipos en existencia consolidados para el mes de octubre, 140 se destinaron a labores de drilling, de los cuales 71 se reportaron como contratados y 60 en operación”, señala el reporte de Campetrol.
A renglón seguido, el texto indica que se reportaron 111 taladros destinados a funciones de workover en el mes de octubre. De ellos, hay 82 equipos registrados como contratados, de los cuales 80 están en operación.
Para la jefe de la cartera minero energética uno de los principales retos es “seguir dinamizando la industria para lograr un incremento significativo en las reservas petrolíferas y gasíferas del país, que hoy son de 5,7 y 11,7 años, respectivamente; asegurar autosuficiencia y garantizar el abastecimiento de combustibles, siempre protegiendo a las comunidades y el medioambiente”.
En la actividad internacional de taladros, el reporte señala que las unidades de drilling que se reportaron activas en todo el mundo decrecieron ligeramente hasta 2.266 equipos en noviembre de 2018, una desactivación de 5 equipos (-0,2%) frente al mes anterior. Con este registro se mantiene una tendencia relativamente estable, iniciada en febrero de 2017.
Por su parte, la actividad de taladros en EE. UU. aumentó en 15 equipos para ubicarse en 1.077 en noviembre.
“Vale la pena destacar que si bien la variación anual de los taladros drilling que se encuentran operando en este país completa 23 meses de crecimiento, es notoria la desaceleración que se presentó a partir de junio de 2017 y la estabilización que se evidencia desde mayo del presente año”, resalta el reporte de Campetrol.
En otro de sus apartes, el gremio indica que para noviembre, el número de taladros operando en EE.UU. alcanzó un crecimiento anual del 18,2%.