FUENTE: LOS TIEMPOS
El representante indicó que EBA fue una “farsa” porque se avocó a comprar a los empresarios. “Nos dijeron que era una empresa que venía a comprar al pequeño productor, que saca entre cinco a 10 cajas, pero sin embargo no lo hacen. Compran entre 3 mil a 5 mil sacos, y el año pasado tuvimos problemas con EBA, que era la que menos pagaba”, aseguró.
El dirigente dijo que los recolectores de castaña han sufrido un doble impacto. Por un lado, la disminución del precio y, por el otro, un bajón en la producción de al menos el 30 por ciento. “Los empresarios compraban la caja de 24 kilos en 300 bolivianos en las comunidades y en Riberalta nos pagaban 330, mucho mejor que EBA”, manifestó Tirina. Pero este año el precio está a 120 bolivianos y eso preocupa al sector.
Tirina explicó que el problema con EBA es que estableció “un montón de requisitos” para que los pequeños productores sean sujeto de créditos, desde títulos, personería jurídica, activo fijo de la comunidad, entre otros, que han impedido avanzar. “Además de pagar poco, EBA paga de a poquito y hay que esperar hasta un mes para cobrar, para comprar artículos de primera necesidad”, dijo.
El representante indicó que EBA fue una “farsa” porque se avocó a comprar a los empresarios. “Nos dijeron que era una empresa que venía a comprar al pequeño productor, que saca entre cinco a 10 cajas, pero sin embargo no lo hacen. Compran entre 3 mil a 5 mil sacos, y el año pasado tuvimos problemas con EBA, que era la que menos pagaba”, aseguró.
El dirigente dijo que los recolectores de castaña han sufrido un doble impacto. Por un lado, la disminución del precio y, por el otro, un bajón en la producción de al menos el 30 por ciento. “Los empresarios compraban la caja de 24 kilos en 300 bolivianos en las comunidades y en Riberalta nos pagaban 330, mucho mejor que EBA”, manifestó Tirina. Pero este año el precio está a 120 bolivianos y eso preocupa al sector.
Tirina explicó que el problema con EBA es que estableció “un montón de requisitos” para que los pequeños productores sean sujeto de créditos, desde títulos, personería jurídica, activo fijo de la comunidad, entre otros, que han impedido avanzar. “Además de pagar poco, EBA paga de a poquito y hay que esperar hasta un mes para cobrar, para comprar artículos de primera necesidad”, dijo.