FUENTE: EL DÍA
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) se reunió con empresarios del departamento del Beni para definir una estrategia para impulsar el desarrollo de la Hidrovía Mamoré-Madeira como alternativa competitiva de salida al océano Atlántico para productos de exportación e importación de Bolivia. Alternativa viable.
El presidente de la CNC, Marco Antonio Salinas y empresarios del Beni acordaron trabajar en la elaboración de una estrategia con el objetivo de impulsar el desarrollo de la hidrovía Mamoré-Madeira como una alternativa viable para el desarrollo del comercio exterior boliviano y la logística a través del Atlántico.
Salinas señaló que los empresarios vieron que el Tratado de Petrópolis, firmado en 1903, permite a Bolivia utilizar los ríos brasileños para el transporte de mercaderías hasta el Atlántico y que desde su firma, esta vía posibilitó las exportaciones de goma y quinina de la Amazonia boliviana hacia destinos como Europa y Estados Unidos, por lo que existe evidencia histórica sobre la factibilidad de este canal.
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) se reunió con empresarios del departamento del Beni para definir una estrategia para impulsar el desarrollo de la Hidrovía Mamoré-Madeira como alternativa competitiva de salida al océano Atlántico para productos de exportación e importación de Bolivia. Alternativa viable.
El presidente de la CNC, Marco Antonio Salinas y empresarios del Beni acordaron trabajar en la elaboración de una estrategia con el objetivo de impulsar el desarrollo de la hidrovía Mamoré-Madeira como una alternativa viable para el desarrollo del comercio exterior boliviano y la logística a través del Atlántico.
Salinas señaló que los empresarios vieron que el Tratado de Petrópolis, firmado en 1903, permite a Bolivia utilizar los ríos brasileños para el transporte de mercaderías hasta el Atlántico y que desde su firma, esta vía posibilitó las exportaciones de goma y quinina de la Amazonia boliviana hacia destinos como Europa y Estados Unidos, por lo que existe evidencia histórica sobre la factibilidad de este canal.