FUENTE: EL DÍA
El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente, Pablo Ramos, afirmó que Argentina y Brasil pagaron $us 257 millones de dólares por las facturas del gas, con lo cual las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia se tonificaron. Facturas adeudadas.
"Quiero informar que en el transcurso del viernes la República Argentina pagó las facturas que adeudaba por concepto de la compra de gas boliviano, por un monto de $us 156 millones, mientras que Brasil ha pagado la suma de $us 101 millones", dijo en la ciudad de Cochabamba, tras clausurar un encuentro de economistas. La autoridad remarcó que las reservas del país se tonificaron con esos montos importantes, lo cual implica que existen los dólares suficientes para atender todas las necesidades, a través de las ventanillas de los bancos y casas de cambio en todo el Sistema de Intermediación Financiera.
Escasez de dólares. Consultado sobre la falta de dólares en casas de cambio, como evidenciaron algunos medios de comunicación, tras una determinación asumida por el Directorio del BCB, Ramos reiteró que lo único que hizo el ente emisor fue cerrar una ventanilla. "Esta ventanilla solo operaba en la ciudad de La Paz, solo en la calle Ayacucho, pero todo el sistema financiero tiene acceso a las cantidades de dólares que requiera para cubrir las necesidades de la población", explicó.
El presidente del BCB dijo que esta entidad estuvo atendiendo todos estos días las demandas y solicitudes de los bancos, como siempre, pero también lamentó que sean "solo dos o tres casas de cambio las que estén buscando especular".
El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente, Pablo Ramos, afirmó que Argentina y Brasil pagaron $us 257 millones de dólares por las facturas del gas, con lo cual las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia se tonificaron. Facturas adeudadas.
"Quiero informar que en el transcurso del viernes la República Argentina pagó las facturas que adeudaba por concepto de la compra de gas boliviano, por un monto de $us 156 millones, mientras que Brasil ha pagado la suma de $us 101 millones", dijo en la ciudad de Cochabamba, tras clausurar un encuentro de economistas. La autoridad remarcó que las reservas del país se tonificaron con esos montos importantes, lo cual implica que existen los dólares suficientes para atender todas las necesidades, a través de las ventanillas de los bancos y casas de cambio en todo el Sistema de Intermediación Financiera.
Escasez de dólares. Consultado sobre la falta de dólares en casas de cambio, como evidenciaron algunos medios de comunicación, tras una determinación asumida por el Directorio del BCB, Ramos reiteró que lo único que hizo el ente emisor fue cerrar una ventanilla. "Esta ventanilla solo operaba en la ciudad de La Paz, solo en la calle Ayacucho, pero todo el sistema financiero tiene acceso a las cantidades de dólares que requiera para cubrir las necesidades de la población", explicó.
El presidente del BCB dijo que esta entidad estuvo atendiendo todos estos días las demandas y solicitudes de los bancos, como siempre, pero también lamentó que sean "solo dos o tres casas de cambio las que estén buscando especular".