Fuente: La República
El crecimiento del trimestre pasó de 2,7% a 2,6% y para todo el año se modificó de 2,7% a 2,6% Por su parte, para 2019 el equipo técnico contempla un crecimiento de 3,5%, contenido en un rango de entre 2,5% y 4,0%. Igualmente, dada la persistencia del precio del petróleo en niveles por encima de los US$75 por barril, se aumentó su pronóstico para lo que resta de 2018 y para 2019.
Así, para el promedio del presente año se espera un precio de US$74,5 por barril y uno de US$73 para 2019. “Se sigue previendo una disminución del precio hacia finales de este año y sobre todo en 2019, que se explicaría por el deterioro gradual de los acuerdos de la OPEP, por el aumento de la producción en EEUU y por un menor crecimiento de la demanda mundial”, indican las minutas.
El crecimiento del trimestre pasó de 2,7% a 2,6% y para todo el año se modificó de 2,7% a 2,6% Por su parte, para 2019 el equipo técnico contempla un crecimiento de 3,5%, contenido en un rango de entre 2,5% y 4,0%. Igualmente, dada la persistencia del precio del petróleo en niveles por encima de los US$75 por barril, se aumentó su pronóstico para lo que resta de 2018 y para 2019.
Así, para el promedio del presente año se espera un precio de US$74,5 por barril y uno de US$73 para 2019. “Se sigue previendo una disminución del precio hacia finales de este año y sobre todo en 2019, que se explicaría por el deterioro gradual de los acuerdos de la OPEP, por el aumento de la producción en EEUU y por un menor crecimiento de la demanda mundial”, indican las minutas.