FUENTE: PÁGINA SIETE
En una conferencia de prensa, Claros se refirió al tema en alusión a la propuesta chilena de establecer un corredor bioceánico que no incluiría a Bolivia y cuya ejecución demandaría la construcción de 1.448 kilómetros de vías férreas, frente a los 800 kilómetros que requerirá la opción boliviana. “Este corredor (que propone Chile) tiene muchos tramos con dificultades técnicas. En cuanto a las longitudes son 1.448 kilómetros por construir, nuevos, versus los 800 kilómetros que nosotros tenemos que construir”, dijo.
Según Claros, la propuesta boliviana incluye al estado de Mato Grosso do Sul, que aporta el 36,76% del PIB de Brasil; mientras que la opción chilena solo incluye al estado de Paraná, cuya influencia en la economía brasileña es un 5,76%.
También relievó que el tren bioceánico por Bolivia tiene un área de influencia de 1.400.000 kilómetros cuadrados, frente a los 769 mil kilómetros cuadrados que establece la propuesta de Chile. Además, señaló que la propuesta boliviana incluye a Puerto de Santos de Brasil, cuyo movimiento de carga supera los 98 millones de toneladas al año, frente a los otros puertos que pretende utilizar Chile, en los que solo se moverían 41,6 millones de toneladas anuales.
En una conferencia de prensa, Claros se refirió al tema en alusión a la propuesta chilena de establecer un corredor bioceánico que no incluiría a Bolivia y cuya ejecución demandaría la construcción de 1.448 kilómetros de vías férreas, frente a los 800 kilómetros que requerirá la opción boliviana. “Este corredor (que propone Chile) tiene muchos tramos con dificultades técnicas. En cuanto a las longitudes son 1.448 kilómetros por construir, nuevos, versus los 800 kilómetros que nosotros tenemos que construir”, dijo.
Según Claros, la propuesta boliviana incluye al estado de Mato Grosso do Sul, que aporta el 36,76% del PIB de Brasil; mientras que la opción chilena solo incluye al estado de Paraná, cuya influencia en la economía brasileña es un 5,76%.
También relievó que el tren bioceánico por Bolivia tiene un área de influencia de 1.400.000 kilómetros cuadrados, frente a los 769 mil kilómetros cuadrados que establece la propuesta de Chile. Además, señaló que la propuesta boliviana incluye a Puerto de Santos de Brasil, cuyo movimiento de carga supera los 98 millones de toneladas al año, frente a los otros puertos que pretende utilizar Chile, en los que solo se moverían 41,6 millones de toneladas anuales.