FUENTE: EL DÍA
Después de una sorpresiva renuncia de Lenny Valdivia como directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, el ministro de Economía, Mario Guillén, posesionó en su lugar a Ivette Espinoza, quien ejercía el cargo entre las gestiones 2015 a 2017. Al momento se desconocen los motivos que impulsaron a Valdivia a dejar su puesto, el cual ejercía desde enero del 2017 a la fecha. Espinoza ya estuvo en el cargo. La recién designada, fungirá como directora interina de la institución.
El ministro de Economía, indicó que el Gobierno confía en su capacidad profesional, toda vez que ya tiene conocimiento en el área. "Este cargo ella ya conoce, sabemos de su capacidad profesional, llevó esta institución de manera eficiente y es por eso que nuevamente hemos pensado en ella para que vuelva a ocupar este puesto", dijo Guillén, en el acto de posesión.
Agregó que después de cinco años de la promulgación de la Ley de Servicios Financieros, todavía queda mucho por implementarse y por eso se tomó la decisión de hacer cambios en la Autoridad. "Lo que hace la dinámica de la implementación de esta Ley, que todavía tiene mucho que implementarse, hace que nosotros necesitemos también cambiar las dinámicas de las personas que dirigen el regulador y es por eso que se ha tomado la decisión de cambiar la cabeza para justament e darle una nueva dinámica, darle una mejor coordinación de regulador con el Ministerio de Economía", remarcó. Habrá mejor coordinación.
Guillén afirmó que habrá mejor coordinación se buscará dar una alineación de la regulación a las políticas públicas y para que se cumpla esta tarea hay plena confianza en la nueva directora. "Le deseo mucho éxito, confiamos en su capacidad, sabemos que de aquí en adelante, la coordinación y el manejo de la ASFI estará en buenas manos, para que ayude a implementar la Ley de Servicios Financieros y la profundización del sistema financiero o servicios financieros de la gente", insistió.
Quieren modernizar la institución. Entre tanto, Espinoza se comprometió a modernizar la institución, porque el sistema financiero es el motor del desarrollo de la economía, que está en crecimiento y sobre todo porque estamos en una época de tecnología y el sistema financiero no puede quedar indiferente.
"Quiero agradecer la confianza por darme la oportunidad de nuevamente trabajar. Se logró reglamentar la Ley de Servicios Financieros, pero quedan tareas por delante, es importante la modernización de la supervisión, es necesario que ASFI se capacite y pueda tener la modernidad que necesita para supervisar adecuadamente el sistema. Tenemos un mercado de valores que también necesita la modernización e incorporar nuevos instrumentos financieros que permitan la ejecución de muchos proyectos", dijo la nueva autoridad, a tiempo de agregar que es importante trabajar con eficiencia y equidad, dando servicios de calidad y calidez.
Después de una sorpresiva renuncia de Lenny Valdivia como directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, el ministro de Economía, Mario Guillén, posesionó en su lugar a Ivette Espinoza, quien ejercía el cargo entre las gestiones 2015 a 2017. Al momento se desconocen los motivos que impulsaron a Valdivia a dejar su puesto, el cual ejercía desde enero del 2017 a la fecha. Espinoza ya estuvo en el cargo. La recién designada, fungirá como directora interina de la institución.
El ministro de Economía, indicó que el Gobierno confía en su capacidad profesional, toda vez que ya tiene conocimiento en el área. "Este cargo ella ya conoce, sabemos de su capacidad profesional, llevó esta institución de manera eficiente y es por eso que nuevamente hemos pensado en ella para que vuelva a ocupar este puesto", dijo Guillén, en el acto de posesión.
Agregó que después de cinco años de la promulgación de la Ley de Servicios Financieros, todavía queda mucho por implementarse y por eso se tomó la decisión de hacer cambios en la Autoridad. "Lo que hace la dinámica de la implementación de esta Ley, que todavía tiene mucho que implementarse, hace que nosotros necesitemos también cambiar las dinámicas de las personas que dirigen el regulador y es por eso que se ha tomado la decisión de cambiar la cabeza para justament e darle una nueva dinámica, darle una mejor coordinación de regulador con el Ministerio de Economía", remarcó. Habrá mejor coordinación.
Guillén afirmó que habrá mejor coordinación se buscará dar una alineación de la regulación a las políticas públicas y para que se cumpla esta tarea hay plena confianza en la nueva directora. "Le deseo mucho éxito, confiamos en su capacidad, sabemos que de aquí en adelante, la coordinación y el manejo de la ASFI estará en buenas manos, para que ayude a implementar la Ley de Servicios Financieros y la profundización del sistema financiero o servicios financieros de la gente", insistió.
Quieren modernizar la institución. Entre tanto, Espinoza se comprometió a modernizar la institución, porque el sistema financiero es el motor del desarrollo de la economía, que está en crecimiento y sobre todo porque estamos en una época de tecnología y el sistema financiero no puede quedar indiferente.
"Quiero agradecer la confianza por darme la oportunidad de nuevamente trabajar. Se logró reglamentar la Ley de Servicios Financieros, pero quedan tareas por delante, es importante la modernización de la supervisión, es necesario que ASFI se capacite y pueda tener la modernidad que necesita para supervisar adecuadamente el sistema. Tenemos un mercado de valores que también necesita la modernización e incorporar nuevos instrumentos financieros que permitan la ejecución de muchos proyectos", dijo la nueva autoridad, a tiempo de agregar que es importante trabajar con eficiencia y equidad, dando servicios de calidad y calidez.