Informe. Los empresarios reiteran su rechazo al segundo aguinaldo, coincidente con el anuncio de la Comisión para América Latina.
FUENTE: EL DÍA

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para este 2018, donde indica que la economía en Bolivia solo crecerá el 4,3%, lo que desestima el pago del segundo aguinaldo y para el 2019, prevé que el crecimiento solo llegará al 4,4%. Mientras tanto, una reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), donde se analizó los efectos y consecuencias de la decisión del Gobierno de pagar el doble aguinaldo en la presente gestión, han ratificado el rechazo a esta medida, ya que consideran que es una imposición injusta, distorsiva y política. De esta reunión salieron cinco determinaciones del empresariado privado. Asistirán al diálogo.

Ronald Nostas, presidente de la CEPB, indicó que ante los anuncios del Presidente del Estado y del Ministro de Economía respecto a una eventual invitación a dialogar sobre las medidas que pueden mitigar de algún modo los efectos de esta medida, asistirán para escuchar las propuestas de las autoridades y exponer su firme posición. "Este diálogo debe generar resultados concretos", agregó. Piden hacer un análisis minucioso.

En el comunicado del sector, que fue leído por su presidente, Ronald Nostas, indica que la aplicación anual de esta medida, se basa en un índice inadecuado de crecimiento interanual y que ignora las profundas diferencias de crecimiento entre departamentos, sectores y empresas. "Pedimos al presidente Evo Morales y al vicepresidente García Linera que, como máximas autoridades del Estado, asuman la responsabilidad de hacer un análisis minucioso del mal que se está causando con esta medida y que consideren su ajuste o incluso su anulación en atención a los graves riesgos que se está generando sobre la economía de las personas más vulnerables", dijo Nostas, a tiempo de agregar que el Gobierno decidió priorizar el cumplimiento del acuerdo con la COB, por el que le aseguraba el pago del segundo aguinaldo de forma antelada, poniendo en peligro la estabilidad y sostenibilidad de una gran parte del sector privado boliviano.

Gastronómicos piden la anulación del pago. Por su parte, el sector gastronómico pide la anulación del pago del segundo aguinaldo por diferentes factores, entre ellas que no confían en que el PIB haya crecido en los niveles anunciados por el Gobierno, además, en la estructura de costos a ellos les afecta el triple respecto a otros sectores, y por otro lado, las ventas han bajado en un 30% en este último año.

Cepal pronostica crecimiento leve. La Cepal espera una expansión promedio de 1,3% en América Latina y el Caribe durante este año, levemente inferior a la pronosticada en agosto pasado (1,5%). Para 2019 se prevé una tasa de crecimiento del 1,8%, 300 Empresas están afiliadas a la Cámara de Empresas Consultoras.