Para la vigésima octava versión de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia ya se cuenta con 800 empresas inscritas, de las cuales el 40% son extranjeras. Se espera mover más de $us 202 MM.
FUENTE: EL MUNDO

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) logró registrar a 800 empresas para la Rueda de Negocios Internacional Bolivia, según informó a El Mundo Ricardo Reimers, gerente de Servicios Empresariales de la institución. Dicha rueda de negocios se realizará del 26 al 28 de septiembre, en instalaciones de la Cainco, se espera contar con 1.000 empresas. El 60% de las empresas ya registradas son nacionales y el restante 40% son empresarios que vienen de más de 20 países siendo la delegación argentina la más numerosa con 120 empresas. Para mañana, se tiene planificada una nueva capacitación a los empresarios que participarán en la rueda de negocios.

Se brindará información práctica sobre cómo participar en ruedas de negocios y eventos comerciales como herramienta para lograr los objetivos comerciales de las empresas. El año pasado la rueda de negocios generó cerca de $us 202 millones en intenciones de negocios, monto que se espera superar este año. Participaron más de 1.000 empresas, 11.100 citas de negocios, 21 países participantes que representaron a 46 sectores económicos.

Este año, la rueda cuenta con el apoyo del programa AL Invest 5.0, que es uno de los programas más importantes de cooperación de la Unión Europea en Latinoamérica, el cual es administrado por Cainco. El rubro de alimentos es uno de los que mayor potencial tiene en el caso de Bolivia. A nivel de países nuevos, destaca la presencia de Suecia en la rueda.