FUENTE:EL MUNDO
Erlan Oropeza Arispe, director general del Fonadin, informó que la obra abarca un área incremental de 21.70 hectáreas, cuenta con un pozo profundo de 90 m, con una capacidad de producción de 9 L/S, instalación de una bomba de 15 Hp, sistema de distribución por tubería con una longitud de 4.060 m, cámaras de distribución, hidrantes y purga, proyecto que viabilizara incrementar la producción con calidad y tener mayor alternativa de comercialización.
“En el marco del pilar número seis de soberanía productiva de la Agenda Patriótica 2025, nuestro presidente, Evo Morales quiere que seamos soberanos en la seguridad alimentaria, en ese entendido como institución estamos apoyando al cumplimiento, con la implementación de proyectos productivos, con sistemas de riego que mejoran las condiciones de vida de la población”, dijo Oropeza. “Este proyecto beneficiará a 40 familias del distrito Huaricaya San Lorenzo, que tiene un costo total de Bs 710.352,93 (setecientos diez mil trescientos cincuenta y dos 93/100 bolivianos), del mismo, el Fonadin nos financió 558.905,98 y nosotros como municipio aportamos una contraparte de Bs 142.070,60, que beneficia en especial a productores frutícola de durazno y manzana de la zona”, indicó Gonzalo Orellana, alcalde del municipio de San Benito.
Por otro lado, también se facilitó la construcción de un sistema de riego en la comunidad Sani Mayu del municipio de “San Lucas” del departamento de Chuquisaca, con la finalidad de garantizar un óptimo nivel de producción agrícola en la zona. La entrega del sistema de microriego, beneficiará a 25 familias de la comunidad de Sani Mayu de este municipio, e incrementará la extensión de parcelas regadas para mejorar su producción.
Erlan Oropeza Arispe, director general del Fonadin, informó que la obra abarca un área incremental de 21.70 hectáreas, cuenta con un pozo profundo de 90 m, con una capacidad de producción de 9 L/S, instalación de una bomba de 15 Hp, sistema de distribución por tubería con una longitud de 4.060 m, cámaras de distribución, hidrantes y purga, proyecto que viabilizara incrementar la producción con calidad y tener mayor alternativa de comercialización.
“En el marco del pilar número seis de soberanía productiva de la Agenda Patriótica 2025, nuestro presidente, Evo Morales quiere que seamos soberanos en la seguridad alimentaria, en ese entendido como institución estamos apoyando al cumplimiento, con la implementación de proyectos productivos, con sistemas de riego que mejoran las condiciones de vida de la población”, dijo Oropeza. “Este proyecto beneficiará a 40 familias del distrito Huaricaya San Lorenzo, que tiene un costo total de Bs 710.352,93 (setecientos diez mil trescientos cincuenta y dos 93/100 bolivianos), del mismo, el Fonadin nos financió 558.905,98 y nosotros como municipio aportamos una contraparte de Bs 142.070,60, que beneficia en especial a productores frutícola de durazno y manzana de la zona”, indicó Gonzalo Orellana, alcalde del municipio de San Benito.
Por otro lado, también se facilitó la construcción de un sistema de riego en la comunidad Sani Mayu del municipio de “San Lucas” del departamento de Chuquisaca, con la finalidad de garantizar un óptimo nivel de producción agrícola en la zona. La entrega del sistema de microriego, beneficiará a 25 familias de la comunidad de Sani Mayu de este municipio, e incrementará la extensión de parcelas regadas para mejorar su producción.