Fuente: El Universal
Caracas.- La producción de petróleo de Venezuela experimentó una caída hasta llegar a un promedio de 1,23 millones de barriles diarios (b/d) en el mes de agosto, lo que representa un 2,8% (36.000 b/d) menos que en julio, de acuerdo con los cálculos publicados ayer por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Pdvsa: 42,6% menos
El bombeo de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) prolongó así su sostenida caída hasta un nivel que es un 42,6% menor al promedio de 2016 (2,15 mbd). Estas cifras son los cálculos basados en “fuentes secundarias”, es decir, en estimaciones de diversos institutos independientes, difundidos por la OPEP este miércoles en su informe mensual.
Los datos oficiales facilitados por Caracas a la organización, incluidos también en el documento son superiores al indicar que la producción se situó en agosto en 1,44 mbd, pero también revelan un nuevo retroceso mensual, de 21.000 bd.
La producción del país venezolano, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, se sitúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre fines de 2002 y principios de 2003, cuando una huelga en Pdvsa desplomó el bombeo hasta menos de 100.000 b/d.
Consumo global a la baja
La OPEP revisó ligeramente a la baja su pronóstico sobre el consumo mundial de crudo, que estima ahora en 100,23 millones de barriles al día (b/d) en 2019, al tiempo que reportó un aumento de su oferta petrolera en agosto. En su informe mensual, la OPEP predice que en 2018 la demanda de “oro negro” se situará en una media de 98,82 millones de barriles diario (b/d), es decir, 1,67% (1,62 millones de b/d) más que en 2017 y aumentará 1,43% (1,41 millones de b/d) el próximo año.
Frente al crecimiento del consumo previsto hace un mes (1,68 % en 2018 y 1,45 %), las nuevas cifras suponen una leve corrección a la baja que, según el informe, “reflejan proyecciones económicas menos optimistas”, sobre todo en América Latina y Oriente Medio.
La OPEP también dijo que la producción petrolera de sus 15 miembros subió en agosto en 278.000 b/d a 32,56 millones de b/d, después del acuerdo de junio para flexibilizar el acuerdo de recortes de suministros.