FUENTE: LOS TIEMPOS
En los últimos años, Cochabamba creció a un ritmo menor que el país. Ante esa postergación económica, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) propone un Plan de Dinamización de la Economía Regional, transformando la matriz productiva: que no sólo se base en la explotación de hidrocarburos, sino que también se impulsen los rubros de manufacturas, minería, agroindustria, tecnología, turismo, salud y servicios.
Esto debe lograrse con la participación del sector público, privado y organismos internacionales. SEGUIR LEYENDO...
En los últimos años, Cochabamba creció a un ritmo menor que el país. Ante esa postergación económica, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) propone un Plan de Dinamización de la Economía Regional, transformando la matriz productiva: que no sólo se base en la explotación de hidrocarburos, sino que también se impulsen los rubros de manufacturas, minería, agroindustria, tecnología, turismo, salud y servicios.
Esto debe lograrse con la participación del sector público, privado y organismos internacionales. SEGUIR LEYENDO...