Una comisión del Senado aprobó el proyecto de ley y lo remitió al pleno para su aprobación en grande y detalle. YPFB está a la espera para comprar 80 millones de litros de alcohol anhidro.
FUENTE: EL MUNDO

La Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización de la Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley de etanol, cuyo propósito es reducir la importación de gasolina y diésel, informó su presidenta, la senadora Adela Cusi Camata. “Hemos aprobado hoy (ayer) este proyecto de ley que es una prioridad para el pueblo boliviano, aditivo de origen vegetal.

Esta norma busca ser una alternativa en los combustibles, menos dañinos para el sector del transporte y también la agroindustria”, afirmó la senadora. Asimismo, destacó que entre los beneficios para los distintos sectores de la población está la mejora en la producción agrícola porque se producirá más azúcar. El proyecto de ley de etanol consta de 10 artículos y fue remitido al pleno del Senado para su tratamiento.

De no haber modificaciones será sancionado y enviado al Ejecutivo para su promulgación. Cabe recordar que la anterior semana dicho proyecto de ley fue aprobado en grande y en detalle en la Cámara de Diputados. Los empresarios están a la espera de dicha normativa para que YPFB pueda firmar contrato de compra de alcohol anhidro, líquido que será mezclado con la gasolina en un porcentaje de 10%. La nueva gasolina que reemplazará a la RON 91 es la súper etanol 92, cuyo precio del litro en los surtidores no rebase los Bs 4,50. Este año se prevé que YPFB compre 80 millones de litros de alcohol anhidro a un precio de $us 0,72 por litro. El precio es muy ventajoso para los ingenios azucareros.