Conclusiones del panel “Gestión Ambiental de las Actividades Hidrocarburíferas en Áreas Protegidas” en el Foro del Gas.

(GENTILEZA UCOM-MH).- Expertos de Gazprom, Petrobras Amazonas y Gas TransBoliviano (GTB) afirman que es posible realizar actividad hidrocarburífera en áreas protegidas con el involucramiento de todos los actores interesados.

Esa aseveración la hicieron durante el panel “Gestión Ambiental de las Actividades Hidrocarburíferas en Áreas Protegidas” en la tercera jornada del “1er Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes Bolivia 2018”, llevado a cabo en Santa Cruz.

Al respecto, Liliya Yagudina, jefe especialista del departamento de Operaciones de Gazprom, señaló que el desarrollo sostenible del gas incluye la conservación y preservación de áreas naturales. ”En Gazprom trabajamos con un programa de biodiversidad y apoyamos actividades para la preservación de áreas protegidas”, indicó.

Por su parte, Rodrigo Quintana, subgerente socioambiental de Gas TransBoliviano (GTB), dijo que es posible realizar actividad hidrocarurífera si se articula un modelo que involucre a todos los interesados como se lo viene haciendo desde GTB, debido a que cuentan con un relacionamiento permanente con las comunidades.

A su vez, Bruno Cesar Ladeira , gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Salud de Petrobras Amazonas señaló que trabajan en varias directrices para restaurar la flora en las áreas no operativas, generando oportunidades de empleo e invirtiendo en la concientización y entrenamiento de las personas.