Fuente: El Financiero
Según información de la multinacional, en el hidrocarburo ha perdido dinamismo, ya que durante su año fiscal 2018 (últimos 12 meses terminados el pasado 30 de junio) su extracción de petróleo cayó 6 por ciento y reportó su nivel más bajo desde 2014. La empresa de origen australiano espera que este indicador mantenga una tendencia a la baja hacia 2019.
En conferencia telefónica con analistas, Andrew Mackenzie, CEO de la firma, explicó que este desempeño es reflejo del ciclo normal al que llegan proyectos que alcanzaron la etapa de maduración.
Sin embargo, confió en que la asociación que tienen con Pemex y que formalizaron en junio de 2017, les permitará repuntar en la extracción de crudo a nivel mundial. En alianza con la empresa productiva del estado, BHP Billiton ganó el campo Trion en la subasta conocida como Ronda 1.4.
En la conferencia telefónica, Mackenzie destacó que el cambio de gobierno en México no representa un riesgo para la multinacional de origen australiano, al considerar que las declaraciones realizadas en los últimos meses por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no generan ninguna alarma como para reconsiderar inversiones. Así que BHP Billiton Limited se ve a largo plazo en ‘suelo azteca’.