La infraestructura espera beneficiar a productores de la zona norte del departamento. Una delegación técnica del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizó una inspección a la construcción. Se espera que mejoren los ingresos de los productores.
FUENTE: EL MUNDO

Una delegación técnica del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizó en días pasados una inspección a la construcción de una planta de semillas en el municipio de San Pedro, cuya inversión es de Bs 14 millones. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Pedro Damián Dorado, dio a conocer que la infraestructura beneficiará a más de 500 familias de forma directa y a todos los comunitarios de las provincias aledañas a San Pedro. “Felicidades hermanos, son recursos del Fondo Indígena, que le ha costado al pueblo boliviano y el presidente, Evo Morales Ayma, tomó la decisión política; y estoy seguró que el presidente vendrá a inaugurar la obra”, expresó la autoridad. José Rojas, alcalde San Pedro, indicó que la iniciativa nace de los productores y organizaciones sociales, por la necesidad que tienen de grano de semilla.

Actualmente los productores compran este producto en la semillera a un costo que fluctúa entre $us 1.000 1.200 por tonelada, sin embargo ellos venden el grano comercial máximo a $us 300. “Esta planta semillera beneficiará a pequeños y medianos productores, la cual tiene un costo aproximado de Bs 14 millones, esta obra es totalmente financiada por el Fondo de Desarrollo Indígena y nosotros solo estamos colaborando”, aseveró el burgomaestre. Deysi Choque, secretaria ejecutiva de la Federación de Productores Campesinos de las Cuatro Provincias del Norte, dijo estar complacida por el gran porcentaje de avance de la planta de semilla, que fue creada en beneficio de la producción de alimentos. “Hay que ver la manera que el productor no esté casado con la industria; porque desde que sacamos el préstamos para la semilla, nuestro producto ya está vendido a las agro industrial al precio que ellos nos ofrecen, no solo en la soya y el arroz sino en todos los productos que se producen”, enfatizó Choque.

Datos Con recursos de Fondo de Desarrollo Indígena varios municipios en Santa Cruz están encarando diversos proyectos en el área productiva, tales como plantineras de tomate en la zona de los valles cruceños o planta de semillas en el municipio de San Pedro, por mencionar a algunos. En algunos municipios ya están encarando su segundo proyecto.