El ministro de Energía y Recursos no Renovables, Carlos Pérez, anunció que se espera incrementar la producción de crudo en al menos 50.000 barriles diarios, hasta 2021, con la adjudicación de cuatro rondas para la explotación petrolera. 
Fuente: La Hora
  
Estas rondas incluyen los llamados campos menores, Oil and Gas y otras dos rondas intracampos. “Obviamente, eso no viene inmediatamente porque hay que entrar en un proceso de desarrollo de los campos, pero en su máximo pico estaremos en alrededor de 50.000 barriles diarios por los contratos menores, Oil and Gas, intracampos e intracampos 2”, precisó.
 
Hasta la fecha, se ha realizado una primera ronda de campos menores, donde se han firmado cuatro contratos, por lo que las autoridades consideran que ha sido positiva. En cuanto a la ronda Oil and Gas, Pérez explicó que se ha terminado el proceso de negociación con dos empresas y falta concretar acuerdos con otras dos. “Entre las dos rondas se alcanzarían inversiones de alrededor de 1.500 millones de dólares”, dijo. Finalmente, en las próximas semanas saldrá a licitación la primera ronda de intracampo. “Esa sale ya con los contratos de participación. Ahí se espera alrededor de 1.000 millones de dólares de inversión en los ocho bloques que saldrían a licitación”, indicó. Posteriormente, hasta fin de año, vendrá la segunda ronda con 17 bloques más abiertos a la inversión privada.
 
Verificación
 
Sin embargo, el experto petrolero Manuel Burbano, recalcó que como requisito previo antes de concretar estas últimas licitaciones, se debe confirmar el nivel de reservas que tendrían los campos, con el fin de que los valores, tanto de inversiones como de metas de producción, sean los adecuados. Al respecto, las autoridades del sector han manifestado que están trabajando con una empresa privada certificadora para que los números para las licitaciones estén correctamente verificados. Asimismo, Pérez puntualizó que la mayor parte de los contratos que se están firmando son con empresas ya instaladas y trabajando en el país.