FUENTE: CAMBIO
La planta, que iniciará la zafra de caña 2018 el siguiente viernes, demandó una inversión de $us 174 millones financiados a través de un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB). El proyecto fue ejecutado por la china CAMC Unión.
Lizondo indicó que a partir de este año la empresa será operada sólo con personal boliviano, que se encargará de la zafra y producción de 2018. “Contamos con 550 trabajadores, que es empleo directo, tanto en la parte industrial como agrícola”, apuntó el gerente a la red Patria Nueva. La compañía prevé duplicar su producción en varios sectores; la molienda de caña subirá de 94 mil toneladas (t) registradas en 2017 a 194 mil este año, además de 163 mil quintales (qq) de azúcar a 330 mil qq en igual período. Respecto al alcohol, dijo que en 2017 se produjo un millón de litros y para esta zafra se prevé obtener 2,7 millones de litros.
Polo de desarrollo De acuerdo con Lizondo, Easba tiene proyectado convertir al norte de La Paz en un polo de desarrollo industrial por el impacto económico que está generando en la región. El gerente sostuvo que la firma genera desarrollo que se refleja, por ejemplo, en el transporte, al cual se pagaron Bs 3,3 millones por 220 mil qq de azúcar comercializado en La Paz. Añadió que cada día la empresa requiere entre 120 y 150 kilos de carne de res para el personal, entre otros insumos, como el pescado. Asimismo, gestiona la dotación de bagazo hidrolizado para la ganadería beniana. “Se están creando más tiendas y locales de alimentos en San Buenaventura”, aseveró.
La planta, que iniciará la zafra de caña 2018 el siguiente viernes, demandó una inversión de $us 174 millones financiados a través de un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB). El proyecto fue ejecutado por la china CAMC Unión.
Lizondo indicó que a partir de este año la empresa será operada sólo con personal boliviano, que se encargará de la zafra y producción de 2018. “Contamos con 550 trabajadores, que es empleo directo, tanto en la parte industrial como agrícola”, apuntó el gerente a la red Patria Nueva. La compañía prevé duplicar su producción en varios sectores; la molienda de caña subirá de 94 mil toneladas (t) registradas en 2017 a 194 mil este año, además de 163 mil quintales (qq) de azúcar a 330 mil qq en igual período. Respecto al alcohol, dijo que en 2017 se produjo un millón de litros y para esta zafra se prevé obtener 2,7 millones de litros.
Polo de desarrollo De acuerdo con Lizondo, Easba tiene proyectado convertir al norte de La Paz en un polo de desarrollo industrial por el impacto económico que está generando en la región. El gerente sostuvo que la firma genera desarrollo que se refleja, por ejemplo, en el transporte, al cual se pagaron Bs 3,3 millones por 220 mil qq de azúcar comercializado en La Paz. Añadió que cada día la empresa requiere entre 120 y 150 kilos de carne de res para el personal, entre otros insumos, como el pescado. Asimismo, gestiona la dotación de bagazo hidrolizado para la ganadería beniana. “Se están creando más tiendas y locales de alimentos en San Buenaventura”, aseveró.