El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Santiago Farjat, expresó su certeza de que el pago del doble aguinaldo, anunciado por las autoridades de Gobierno, no afectará a las empresas ni al empleo porque Bolivia alcanzará este año un crecimiento superior al 4,5%.
Página Siete /  La Paz
  
“No creo que el doble aguinaldo, en ningún momento, afecte a las empresas. Creo que (el beneficio) está muy bien diseñado en el sentido de que si nosotros crecemos más del 4,5%, las empresas tienen la capacidad de pagar”, afirmó ayer Farjat a los medios gubernamentales.
 
Añadió que en 2015, cuando se pagó el doble aguinaldo, no se registraron grandes cambios o fluctuaciones en el desempleo.
 
Con esas declaraciones, la autoridad descartó las versiones de algunos analistas en sentido de  que el pago del segundo aguinaldo puede afectar el empleo.
 
Farjat  remarcó que Bolivia tiene la tercera tasa de desempleo de la región. “A 2017 tenemos una  tasa de desempleo de 4,48% y  mantuvimos  la estabilidad. Tenemos un país muy estable que generó bastantes posibilidades y panorama para que se pueda emprender. Vemos que cada día se generan más de 70 empresas”, sostuvo.
 
   El director del INE insistió  en que el pago  del doble aguinaldo representa una política de redistribución y corresponde al modelo económico comunitario-social productivo  implantado en    Bolivia  por el actual Gobierno.
 
 En  2013, el Gobierno promulgó  el Decreto Supremo 1802  que establece   el pago del segundo aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”  para el sector público y privado cuando  el crecimiento anual del  Producto Interno Bruto  supere el 4,5%