Caputo admitió que hubo "ciertas turbulencias" en la Argentina desde fines de abril pasado como consecuencia de la mayor volatilidad internacional por el aumento de la tasa de interés de los bonos del Tesoro norteamericano por arriba del 3%. Sin embargo, señaló que el impacto en el país respondió también a "algún error propio".
LA NACION

Caputo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne , repasaron los principales puntos del consenso sellado ayer. Ante la crisis argentina, Caputo recibió en estos días el apoyo de los presidentes de los bancos centrales de Estados Unidos, la Unión Europea (el BCE), Gran Bretaña y Brasil.

Lea la noticia>