FUENTE: EL MUNDO
Según datos de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), el daño de cultivos por las heladas ya superó las 1.000 hectáreas en 3 municipios. Hasta la semana pasada solo se había reportado el daño de 925 hectáreas de cultivos en el municipio de Mairana.
Sin embargo, ayer el presidente de Amdecruz, Rodolfo Vallejos, informó que en Quirusillas la afectación llegó a 300 hectáreas y en Pampagrande 250. Entre los cultivos dañados hay tomate, arveja, achojcha, pimentón, vainita, papa y tabaco. Solo en Mairana, la Alcaldía reportó que 625 familias de 11 municipios fueron los afectados.
“Hemos mandato notas al COED para que la Gobernación asista con sus técnicos hasta los municipios para cuantificar y brindar ayuda. Lo mismo con Defensa Civil para que hagan la asistencia”, aseveró Vallejos. El también alcalde del municipio de Cabezas precisó que la ayuda del Gobierno nacional debe ayudar con fertilizantes, abono e insecticidas, la Gobernación con semillas y las alcaldías disponen de maquinaria para ayudar a los productores.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Santa Cruz, Enrique Bruno, solo se ha recibido la solicitud de ayuda para hacer evaluación de daños en el municipio de Pampagrande. El funcionario dejó en claro que la Gobernación va apoyar a los municipios que tengan información real, pero previamente tienen que acudir a su municipio como equipo de primera respuesta. Agregó que existe una preocupación por la cantidad de personas afectadas, debido a que se tiene la información que en su mayoría son pequeños productores.
Según datos de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), el daño de cultivos por las heladas ya superó las 1.000 hectáreas en 3 municipios. Hasta la semana pasada solo se había reportado el daño de 925 hectáreas de cultivos en el municipio de Mairana.
Sin embargo, ayer el presidente de Amdecruz, Rodolfo Vallejos, informó que en Quirusillas la afectación llegó a 300 hectáreas y en Pampagrande 250. Entre los cultivos dañados hay tomate, arveja, achojcha, pimentón, vainita, papa y tabaco. Solo en Mairana, la Alcaldía reportó que 625 familias de 11 municipios fueron los afectados.
“Hemos mandato notas al COED para que la Gobernación asista con sus técnicos hasta los municipios para cuantificar y brindar ayuda. Lo mismo con Defensa Civil para que hagan la asistencia”, aseveró Vallejos. El también alcalde del municipio de Cabezas precisó que la ayuda del Gobierno nacional debe ayudar con fertilizantes, abono e insecticidas, la Gobernación con semillas y las alcaldías disponen de maquinaria para ayudar a los productores.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Santa Cruz, Enrique Bruno, solo se ha recibido la solicitud de ayuda para hacer evaluación de daños en el municipio de Pampagrande. El funcionario dejó en claro que la Gobernación va apoyar a los municipios que tengan información real, pero previamente tienen que acudir a su municipio como equipo de primera respuesta. Agregó que existe una preocupación por la cantidad de personas afectadas, debido a que se tiene la información que en su mayoría son pequeños productores.