FUENTE: EL DÍA
La cartera de créditos otorgados por las Entidades de Intermediación Financiera en el departamento de La Paz llegó a 39.836 millones bolivianos, mientras que los depósitos del público ascendieron a 82.090 millones de bolivianos, cifras que contribuyen a dinamizar las actividades económicas del departamento.
De los créditos otorgados en La Paz, al primer semestre de 2018, 38,1%, correspondieron a microcréditos, porcentaje que en términos absolutos significó 15.193 millones de bolivianos, seguido por el crédito de vivienda con 23,7%, 9.431 millones de bolivianos; crédito empresarial con 17,0%, 6.763 millones de bolivianos; crédito Pyme 11,5%, 4.597 millones de bolivianos y crédito de consumo con 9,7%, 3.852 millones de bolivianos. Del total de los depósitos, 60,5% se concentraron en depósitos a plazo fijo, 21,7% en caja de ahorro, 15,4% en depósitos a la vista y 2,4% en otro tipo de depósitos.
En el periodo de análisis, el departamento de La Paz tiene 1.872 Puntos de Atención Financiera (PAF), de ellos 899 cajeros automáticos y 973 agencias, sucursales y otros, superior en 1.371 PAF a los que se tenía el año 2007. La preferencia por la moneda nacional registró niveles elevados, las operaciones de créditos en moneda nacional representaron el 98,6% del total y los depósitos el 91,2%.
La cartera de créditos otorgados por las Entidades de Intermediación Financiera en el departamento de La Paz llegó a 39.836 millones bolivianos, mientras que los depósitos del público ascendieron a 82.090 millones de bolivianos, cifras que contribuyen a dinamizar las actividades económicas del departamento.
De los créditos otorgados en La Paz, al primer semestre de 2018, 38,1%, correspondieron a microcréditos, porcentaje que en términos absolutos significó 15.193 millones de bolivianos, seguido por el crédito de vivienda con 23,7%, 9.431 millones de bolivianos; crédito empresarial con 17,0%, 6.763 millones de bolivianos; crédito Pyme 11,5%, 4.597 millones de bolivianos y crédito de consumo con 9,7%, 3.852 millones de bolivianos. Del total de los depósitos, 60,5% se concentraron en depósitos a plazo fijo, 21,7% en caja de ahorro, 15,4% en depósitos a la vista y 2,4% en otro tipo de depósitos.
En el periodo de análisis, el departamento de La Paz tiene 1.872 Puntos de Atención Financiera (PAF), de ellos 899 cajeros automáticos y 973 agencias, sucursales y otros, superior en 1.371 PAF a los que se tenía el año 2007. La preferencia por la moneda nacional registró niveles elevados, las operaciones de créditos en moneda nacional representaron el 98,6% del total y los depósitos el 91,2%.