FUENTE: PÁGINA SIETE
El expresidente de Bolivia y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa, afirma que espera una “decisión adecuada” de la Fiscalía General del Estado, que hoy comunicará si admite o no la proposición acusatoria planteada por el Gobierno en su contra por el denominado caso Quiborax.
En esta entrevista con Página Siete considera que entregó suficientes pruebas acerca del manejo del proceso contra del Estado boliviano en el tribunal internacional de la CIADI. La Fiscalía definirá hoy si lo investiga por el caso Quiborax o archiva obrados, ¿cuál será la posición de Carlos Mesa si decide investigarlo? No sería prudente dar una respuesta ahora porque eso establecería ya un prejuicio de mi parte con relación a la propia Fiscalía General, de la que espero una decisión adecuada en función de los elementos de juicio que le han dado las partes, particularmente los seis memoriales que hemos enviado junto con mi abogado Carlos Alarcón a lo largo de estos días, desde que nos enteramos de la acusación, y el elemento que es muy importante y es fundamental nosotros hemos planteado una acusación contra Héctor Arce, Pablo Menacho, Elizabeth Arismendi y César Navarro, esto es muy importante, porque nosotros consideramos que quienes deben ser juzgados, a quienes se les debe abrir una investigación para establecer sus responsabilidades, son las autoridades que defendieron el caso desde el año 2008 hasta el 2018.
Un elemento clave aquí es que yo no estoy en la línea de defensa. En mi lógica yo no me estoy defendiendo. Yo estoy planteando que la responsabilidad le corresponde a quienes defendieron al Estado, mal defendido por cierto, en el gobierno del presidente Evo Morales. SIGA LEYENDO...
El expresidente de Bolivia y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa, afirma que espera una “decisión adecuada” de la Fiscalía General del Estado, que hoy comunicará si admite o no la proposición acusatoria planteada por el Gobierno en su contra por el denominado caso Quiborax.
En esta entrevista con Página Siete considera que entregó suficientes pruebas acerca del manejo del proceso contra del Estado boliviano en el tribunal internacional de la CIADI. La Fiscalía definirá hoy si lo investiga por el caso Quiborax o archiva obrados, ¿cuál será la posición de Carlos Mesa si decide investigarlo? No sería prudente dar una respuesta ahora porque eso establecería ya un prejuicio de mi parte con relación a la propia Fiscalía General, de la que espero una decisión adecuada en función de los elementos de juicio que le han dado las partes, particularmente los seis memoriales que hemos enviado junto con mi abogado Carlos Alarcón a lo largo de estos días, desde que nos enteramos de la acusación, y el elemento que es muy importante y es fundamental nosotros hemos planteado una acusación contra Héctor Arce, Pablo Menacho, Elizabeth Arismendi y César Navarro, esto es muy importante, porque nosotros consideramos que quienes deben ser juzgados, a quienes se les debe abrir una investigación para establecer sus responsabilidades, son las autoridades que defendieron el caso desde el año 2008 hasta el 2018.
Un elemento clave aquí es que yo no estoy en la línea de defensa. En mi lógica yo no me estoy defendiendo. Yo estoy planteando que la responsabilidad le corresponde a quienes defendieron al Estado, mal defendido por cierto, en el gobierno del presidente Evo Morales. SIGA LEYENDO...