El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sanchéz, informó ayer que al momento se negocia con la empresa rusa Gazprom un crédito para la inclusión al mercado del transporte público boliviano alrededor de 20.000 vehículos que operen con Gas Natural Licuado y realizar la conversión a ese combustible del transporte a diésel que ya opera en el territorio nacional.
FUENTE: EL MUNDO

“Es la transformación de vehículos de diésel a GNL, es un crédito por parte de Rusia para incluir al transporte público vehículos de fábrica de GNL, ya no a diésel (…) se estima una demanda de 20.000 vehículos para el transporte público”, sostuvo la autoridad en Palacio de Gobierno, luego de la reunión de gabinete. La autoridad sostuvo que esa negociación se realiza en el marco de una segunda etapa de trabajo en la conversión de vehículos, siendo que en una primera etapa se percibió un crédito para la conversión de movilidades de gasolina a Gas Natural Vehicular.

En esta ocasión, se pretende obtener un crédito para la inclusión de vehículos de fábrica que funcionen a Gas Natural Licuado y por otra parte convertir movilidades que funcionen con diésel a GNL. La autoridad aseveró que aquello contribuirá en la disminución de la importación del combustible diésel que al momento cuesta gran cantidad de dinero para su subvención. Dentro de ese plan de ayudar a disminuir la importación de carburantes y evitar mayor fuga de divisas, el Gobierno en septiembre inició el proyecto etanol, cuya venta será desde septiembre. /Agencia CCB